Osteopatía Quiromasaje Drenaje linfático
SOBRE MÍ
.jpg)
Quién soy
Creo que es una pregunta fácil con una respuesta no tan sencilla.
Tendría que decir que a nivel profesional soy quiromasajista y osteópata estructural y que pretendo, más allá de los beneficios que provocan los masajes y la terapia osteopática, transmitir que el equilibrio y la vida dentro de una dinámica de no dolor es una responsabilidad personal.
Mi trabajo consiste en permitir al cuerpo que se autocure, eliminando los bloqueos y procurando que la sangre llegue libremente y sin obstáculos a todas las partes del cuerpo. Pero mantener ese estado de no dolor es una tarea particular que se vincula a lo colectivo, o sea, que la responsabilidad de llevar a cabo una vida en equilibrio es nuestra, e influencia y es influenciada por nuestro entorno. Los profesionales estamos solamente como un elemento más de apoyo.

Por lo tanto se podría responder a “Quién soy”, como el profesional parasanitario, que a través de ciertas técnicas manuales permite que el cuerpo active su capacidad de curación y se equilibre.
Pero esa es sólo una respuesta parcial a la pregunta, ya que es una definición que puede aplicarse a cualquier profesional del sector.
Para ir más allá diré que llegué y empecé a formarme y trabajar en el sector de las terapias manuales a través de una crisis que me permitió replantearme mi vida y mi papel en ella en muchos aspectos. Las terapias manuales me han ofrecido la oportunidad de unir una profesión y una forma de vivir, de estudiar y formarme para ser mejor profesional y persona, aplicar lo que predico a mi vida, dentro de mis posibilidades.
Otro aspecto que creo importante destacar es que me planteo la profesión como una formación continua. Es un mundo inmenso de técnicas y terapias que se complementan y de nuevas formas de aplicarlas y avance en las visiones… como otras profesiones es necesario una actualización y formación continua y ese es uno de los aspectos que más me gustan. Es una senda que no tiene más fin que el de nuestros propios límites, y esos límites nos los tenemos que replantear continuamente para seguir ampliándolos, rompiendo barreras.
Por lo tanto, como profesional estoy para aliviar tu dolor y ofrecerte bienestar, pero si además necesitas o quieres a alguien que te acompañe en algún momento o en parte de tu camino aquí estaré encantado de serte útil.