DOLOR DE ESPALDA (ANATOMÍA II)
Actualizado: 16 dic 2020
En este artículo vamos a ver la musculatura, los tendones y los ligamentos de la espalda y su función.
LIGAMENTOS
La columna vertebral es el principal eje de la espalda. Ya vimos en el artículo anterior su estructura ósea y la importancia que tiene como eje de la movilidad y como protectora de la médula espinal.

Imagen procedente de fisio-online
Los ligamentos cumplen una importante función en las articulaciones. Permiten su movimiento manteniendo a la articulación en un rango de movilidad segura que permite que no se luxe.
La columna vertebral tiene numerosos ligamentos que mantienen unidas las vértebras entre sí y que limita el movimiento de la espalda tanto en fléxión, extensión, lateralización y rotación.
MÚSCULO Y TENDONES
La espalda tiene una gran cantidad de musculatura que tiene como finalidad la movilidad y sostenimiento de la estructura ósea. Tiene pequeños músculos que tapizan la columna y grandes que relacionan entre sí zonas del cuerpo alejadas.
La columna divide a la espalda en dos planos simétricos y la musculatura es simétrica en ambos lados, de manera que el movimiento se puede dar de forma unilateral cuando uno de los dos músculos es el que se contrae y el otro permanece relajado, o bilateral cuando los dos músculos se contraen al mismo tiempo. Los movimientos que produce la musculatura son distintos, dependiendo de la unilateralidad o bilateralidad de la contracción.
Sobre la parcialidad y unidad del cuerpo en sus distintas estructuras habría que aclarar que desde el punto de vista de la osteopatía todo está relacionado. Lo que pasa en una parte del cuerpo se transmite al conjunto. La división en partes facilita el estudio pero siempre hay que tener una visión completa y holística y de relación de todo lo que forma el universo del cuerpo humano.
Veremos la musculatura desde la más profunda a la más superficial. Vamos a dividir las musculatura de la espalda en: musculatura profunda, musculatura media y musculatura superficial.
Musculatura profunda
Son aquellos músculos que están directamente relacionados con la columna vertebral. De ellos depende nuestra postura corporal. Estos músculos tienen una enorme importancia ya que son los que mantienen estable la estructura y absorben las presiones que sobre ella se ejerce. Si esta musculatura no funciona correctamente esas presiones las absorberán otras estructuras, como los huesos, los ligamentos, los discos, que sufrirán un mayor deterioro.

Musculatura media
Los músculos de la zona media de la espalda se encuentran entre la musculatura superficial y la profunda y tiene distintas funciones móviles.
Serrato menor postero-superior: Se extiende desde la columna vertebral hasta las primeras costillas. Eleva las costillas por lo que interviene en la inspiración.
Serrato menor postero inferior: Se extiende desde la columna vertebral hasta las cuatro últimas costillas. Interviene en la espiración.
Romboides: Se divide en Romboides menor y Romboides mayor. Se encuentran entre la nuca y la parte superior de la zona dorsal y se extienden desde la columna hasta el borde espinal de la escápula. Retrae la escápula y la fija a la pared del torax.
Longísimo o dorsal largo: Va desde el sacro hasta la zona cervical. De forma unilateral (un sólo lado) provoca la inclinación y rotación hacia el lado de la contracción; de forma bilateral (contracción de ambos músculos)
Ilicostal: Va paralelo al longísimo, desde el sacro hasta la base del cuello. En su acción unilateral hace inclinar la cabeza, en su contracción bilateral extiende la columna vertebral.

Musculatura superficial
Trapecio: Es un gran músculo plano y triangular que cubre la parte trasera del cuello y el hombro y actúa sobre la escápula. Rota, retracta y eleva la escápula. También eleva la clavícula, extiende el cuello y estabiliza el hombro.
Dorsal ancho: Es el músculo más grande y fuerte del tronco. Va desde la cresta sacra e ilíaca, subiendo por la columna y costillas hasta el canal bicipital del húmero. Su función es la abducción, extensión y rotación interna del brazo.
Elevador de la escápula: Va desde las cuatro primeras vértebras al borde superior interno de la escápula. Eleva y aduce la escápula e inclina la columna vertebral.
