TERAPIAS

Terapias que realizo:
-
Osteopatía Estructural
-
Osteopatía Visceral
-
Osteopatía Craneo-sacral
-
Quiromasaje:
-
Masaje Terapéutico
-
Masaje Deportivo
-
Masaje Relajante
-
Masaje Circulatorio
-
-
Drenaje Linfático
Osteopatía Estructural
La osteopatía es un método en el que se analiza globalmente a la persona a tratar y a partir de los desequilibrios encontrados se aplican una serie de técnicas reequilibradoras que van a conseguir una normalización general de las estructuras y permitir que el cuerpo actúe activando su capacidad de autocuración.
La osteopatía, a través de técnicas manuales actúa sobre el aparato músculo-esquelético: huesos, músculos, ligamentos y tejido conectivo, manteniendo su movilidad, elasticidad y permitiendo que el riego sanguíneo llegue a todas las zonas del cuerpo sin obstáculos.
Desde la osteopatía se pueden tratar innumerables problemas y desequilibrios: dolores musculares en general, bloqueos o pinzamientos cervicales, dorsales o lumbares, transtornos viscerales, estrés, dolores menstruales…
Osteopatía Visceral
A través de las técnicas de la osteopatía visceral se incide directamente sobre las tensiones acumuladas en los órganos para corregir sus bloqueos. Estas tensiones afectan tanto a los ligamentos que los sujetan como a la fascia que los envuelve y puede alterar tanto su movilidad como su motilidad desequilibrando su función.
El desequilibrio en el funcionamiento visceral puede terminar afectando a la estructura y provocar afecciones como dolores cervicales, mareos, migrañas, retención de líquidos, problemas circulatorios, etc.
Con la osteopatía visceral conseguimos equilibrar la movilidad y la motilidad de los órganos llevándolos hacia su equilibrio.
Osteopatía Craneo-sacral
Basada en el movimiento respiratorio primario (MRP) y en la fluctuación del líquido cefaloraquídeo (LCR).
El MRP provoca un movimiento sutil en las estructuras craneo-sacras. Distintos tipos de tensiones pueden provocar restricciones de movimientos y bloqueos dificultando el MRP y provocar distintas patologías.
A través de presiones manuales muy leves conseguimos, en primer lugar, evaluar y posteriormente desbloquear y equilibrar las estructuras óseas que tengan el movimientos restringido.
Algunas de las alteraciones que se pueden tratar con estas técnicas son: insomnio, estrés, depresión ansiedad, problemas digestivos, traumatismo, etc.


Quiromasaje
El quiromasaje es un tipo de masaje que integra distintas técnicas manuales y manipulativas ofreciendo una gran posibilidad de actuación a distintos niveles terapéuticos. Estas diferentes posibilidades de actuación vienen dadas por las distintas combinaciones de técnicas y las formas de aplicarlas, tanto en su ritmo, como en su intensidad y forma.
El quiromasaje actúa sobre las estructuras musculo-esqueléticas, sistema circulatorio, sistema nervioso, etc. Ofrece por lo tanto una variada serie de beneficios. Para tratar zonas con contracturas musculares, tensión muscular en general, favorecer el riego sanguíneo, activar o relajar los músculos, calmar el sistema nervioso, etc.
El término quiromasaje fue inventado por el doctor Lino Ferrándiz García (1893-1981) quien desarrolló esta técnica en España.
Masaje terapéutico
Se usa para reequilibrar distintas partes del cuerpo afectadas por lesiones o patologías. Es un masaje profundo y enérgico.
Masaje deportivo
Indicado para aquellas personas que realizan una actividad deportiva y ofrece según la necesidad beneficios tanto para la activación de la musculatura antes de la competición, el tratamiento de la musculatura durante la competición y la descarga muscular después de la competición, también se aplicará para ayudar a la mejoría en lesiones.
Masaje relajante
Son masajes que actúan sobre el sistema musculo-esquelético y nerviosos ofreciendo una sensación de calma y bienestar.
Masaje circulatorio
Actúa directamente sobre el riego sanguíneo, favoreciendo el retorno venoso. Ayuda a prevenir lesiones relacionadas con el sistema circulatorio.
Drenaje Linfático
El drenaje linfático manual consiste en aplicar masajes suaves, muy superficiales, en distintas partes del cuerpo, para mejorar la circulación linfática.
A través de este masaje mejoramos la capacidad del cuerpo para eliminar las sustancias de desecho que transporta la linfa, así como para drenar edemas y mejorar el sistema inmune del organismo.